domingo, 31 de agosto de 2008
Solidaridad Mental
lunes, 18 de agosto de 2008
NO necesito... Necesitar
lunes, 11 de agosto de 2008
Historia, sin ni un dejo de que sea Historia

08:30hrs. ... y Yo, recien salgo de mi casa, la cual estaba extrañamente vacia..., ...camino por mi pasaje, el cual ha sido un testigo silencioso de mi crecimiento...; Llego a esa esquina en la cual pasa la micro..., ¡perdon!, el alimentador...., es que esto del Transantiago aun no lo puedo entender...; .... asi paso un rato, creo..., entre que pensaba y pensaba en eso..., 08:45hrs. llegó la micro alimentadora, ...y yo seguia pensando... entonces aquel carismatico chofer me dice, con esa voz sutil e inconfundible, "Subete poh weon..., si ya me hiciste parar la micro"...., como que despierto de mi trance y empiezo a analizar ese percance..., entre la risa que me provoco lo torpe que habia sido mi actitud de no haber dicho nada ante esa reaccion tan agresiva de parte de ese delicado chofer..., ...que bien recuerdo ahora, no se llaman chofer..., se llaman operadoradores... (vuelvo a reir, pero esta vez fuerte..., la gente me mira..., ¡quizas que pensarón!...), en fin, ese operador me provoco ese recuerdo tan inesperado (y tan lógico) de que aun estaba en mi querido Santiago..., 08:50hrs. llegamos al Metro Bilbao, la micro alimentadora se detiene en ese paradero de mierda, donde un techo de 2 x 2 sirve para toda la gente..., la cosa es que ese loco frenesí por bajarse de la micro alimentadora de parte de los demas pasajeros, como si fuesen a perder la vida en esos 20 pasos al metro, me desperto tan solo un poco..., en fin..., ...me hizo estar mas tranquilo para asi por fin, poder iniciar ese viaje reconfortante en el Metro de Santiago; ...ese lugar lleno de intensos olores de una reputacion bien discutible, alli mismo, emprendia ese viaje rodeado de caras alegres, en un espacio de confort y relajo en el camino a la Universidad, ...siempre lo mismo..., ¿que nadie se abuerre de eso? (pensaba), bueno, la cosa es que me tenia chato todo esto... mi cara creo yo se empezo a mimetizar con los demas rostros de intenso cansancio, ...hasta que sucedio algo que me hizo pensar en que no estaba tan solitario en este mundo..., 09:15hrs.....el Metro frenó de una forma tan abrupta, que yo agradeci luego, el hecho de ir agarrado al fierro del vagon..., pero el asunto es que algunas personas se cayeron, y entre la multitud felizmente instalada en el vagon, una persona cerca mio, dijo con una sutileza abismante en sus palabras... "por la rechucha, que mierda de locomocion, todos apretados, todos transpirados, y mas encima la wea frena asi..., linda la wea...", se acomodo de nuevo, se puso sus audifonos y se sento a esperar que partiera el Metro de nuevo......
Creo que eso, me hizo volver a pensar en que ella y el chofer, perdon, el operador..., hicieron que mi mente se activara un poco y saliera otro poco de mi anestesia constante...; 09:35hrs. (otra vez iba a llegar atrasado)... se oye... "Metro Estacion Los Heroes, Lugar de combinacion con Linea 1"....; ya habia llegado, ¡bueno en realidad me faltaba aun caminar por esa calle media inocua que se llama para mas remate, ¡Ejercito!..., que fuerte que estudie en una calle con ese nombre, ...en fin..., saliendo del metro observo un gran ojo magico de vidrio (a la usanza del que hay en las puertas, pero este es para mantener un control general, de muchisima, pero muchisima gente..., dia a dia..., que potente ¿no?)..., salgo del metro, la señora vendiendo sopaipillas adorna el aire con sutiles toques de naturaleza, una higiene que conmueve, todo tan pulcro...; a eso se debe, que este tan lleno de gente comprando me imagine..., segui caminando.... en el camino me encontre con gente que ubico, pero no se mucho de ellos, pero le haces esa magnifica pregunta esperando una magnifica respuesta..., "Hola po...¿como estas?...", bien responden..., pero como piensa la profe y yo comparto,... ¿que pasaria si responde, mal?... ¿que hago? ¿realizo un super hiper atraso, o peor aun, no llego a clases..., o me conmuevo porque ella esta mal, y me quedo a averiguar, y ver si la puedo ayudar...? , por esas extrañas vicisitudes no paso eso.., y solo segui caminando..., me miro como siempre en ese espejo gigante antes de llegar a la U (aún no sé porque lo hago siempre), ya en la escalera de entrada la misma gente..., el mismo portero..., lo mismo de siempre...
09:40hrs. entro en mi primera clase del semestre, en una sala en la cual he tenido muchas clases, por ende seria, ...la misma sala de siempre...; nada nuevo, ...solo las anecdotas de mis amigas, esas magicas y casi notables historias que me hacen reir y reir a mas no poder, ...llega el profesor atrasado para mi felicidad...., ya lo conosco, un buen tipo...; "Acevedo..." (se oye en voz alta...)..., ¡aqui profe..., aqui estoy!...; ...llevo mas de cuarenta minutos de clases, relajado, entretenido, motivado...; 10:00hrs. tocan la puerta y pasan..., el silencio de la clases se hizo mas intenso, se podia escuchar el silencio de las voces que en algun momento retumbaron en esta, la misma sala de siempre...; veo quien es, y no lo podia creer, la chica del metro, ahora sin audifonos... ahora de pie..., era guapisima... era intrigante..., yo solo queria escucharla opinar poco y nada... solo queria oirla...
"vamos a clases Paulo..."...., ¿me hablo a mi? (pensé)..., que hermosa sensacion (volvi a pensar)..., ...¿Paulo? ¿Paulo...?; ..."Ups"... le dije, disculpa otra vez, pero estaba volando..., me miro con una ternura que me hizo ponerme rojo insofacto...; Lo notó, lo sé... ; la miro y le digo... ¿te tinca tomarnos un te aqui en el casino...?, ..."podria ser, ¿pero me prometes que me pondras atencion?..."......., ¡nos fuimos! ....
12:20hrs... termina la clase a la cual no me intereso faltar, termina el recreo para algunos, pero para mi, se empieza a escribir una historia que no quiero llamarla historia, solo quiero llamarla mi dia, el de ella, de la chica del metro con el chico que empezo a soñar gracias a la cotidianidad, la cotidianidad que pasa tan asqueada para muchos, para mi tambien, pero esa mañana empezo distinta y hoy me siento aqui en donde estoy, y pienso y observo la vida y los dias con alegria, tal y cual siempre debio ser...
viernes, 1 de agosto de 2008
...
jueves, 10 de julio de 2008
revolver por mi revólver!
viernes, 20 de junio de 2008
En ese canal de televison
viernes, 9 de mayo de 2008
Amor… te recupere, y tu me recuperaste
Tantos días sin saber de ti, tantos pero tantos días… los años pasaron, la vida paso... y ¿mi amor?, …ese intrínseco camino repleto de baches, desbordante de problemas y mas problemas, cada momento que vuelvo a sentir y pensar por ti, me duele… me duele de esa magnifica forma de doler, cada pasar y pesar me hacen burla, cada momento se vuelve crudo, pero me expongo de nuevo, me la juego por entero, me la juego por completo, ese todo o nada tan enfermo para algunos pero tan idealista para mi, es allí donde radica la magnificencia de mi querer ser, sin sangre no puedo vivir, pero sin sentirte tampoco, quizás sean muchas incoherencias las que me provoques mi querida, o quizás no, pero el que no sepa cosas no es nada malo, el que no me mueva si lo es, por ejemplo, cada ejemplo es un ejemplo, …caminos de rarezas con malezas, llenas de un mundo que gota a gota se endereza, pero ¿Quién necesita es dirección? o ¿será a caso que uno en vez de necesitar, se necesita?…
Vuelvo a pensar en ti, y tomarme del tiempo un segundo que se vuelve eterno de vivir, como me gusta estar sentado frente a ti, como me gusta.., nadie comprende mucho esta casi considerada manía mía de amarte tanto como lo hago, tu me hacías ver la vida con sueños, con esa inquietud maravillosa de ser y querer volver a ser a cada segundo, de un segundo a ese mismo retome un grueso camino de cenizas, es ahora que recuerdo con pena a mi pueblo entumecido de dolor, y me lleno de este mismo sentir, somos muy similares…, dejar tus raíces, dejar tu historia es un dolor tan o mas grande que el que sentí al perderte de mi lado, y lo que es peor, sabiendo que siempre ibas a estar cerca muy cerca de mi lado, porque es nuestra y única gran promesa, esa que en un abrir y cerrar de ojos al igual que la canción se torno en una amarga y profunda decepción, ¿recuerdas?, yo si lo recuerdo, creo que aun siento el respirar de ese momento en que supe que te irías y no hice nada, solo te deje ir, sabiendo que estarías de vuelta, ¿arrogancia? Quizás…
Escribo hoy y analizo lo que no escribo aun, y mi mente se atiborra de sinsabores y gustos de amor, pasión y desilusión, se mezclan el frió y el calor con la seda y el cachemir, sin mas que un par de arreboles a cuestas veo el sin ser de lo que no pensé que seria, increíble ¿lo que puede llegar a hacerse sin querer hacerlo? Es increíble, pero es tanto lo que creo en ti, que no temo a volver a pedirte que seas mi complemento en este mundo, se que debes de estar leyendo esto y no entiendes nada de lo que escribo pero se mas bien aun, que lo volverás a leer en otro momento y con un vaso de nada en la mano, con ese necesario cable a tierra, lo entenderás… porque sin el no eres nada, sin el no puedes ser tu, y eso es un problema, no poder ser…; ¿sabes que? …olvídame mejor…, no mentira, no lo hagas, sabes que… no quiero hacer nada de lo que lees, olvídalo mejor, pero no lo hagas…, no seas condescendiente con este tipo que no entiende como le han hecho el camino al andar sus pasos, y hoy quiero hacer esos caminos y esos pasos contigo, me interesa ser tu aire de nuevo y que tu seas mi silencio y mi todo de nuevo…
Que difícil es todo entre nosotros dos, ¿Por qué será que no cuesta tanto? Nos cuesta tanto entender que existen cosas que nacieron para vivir y convivir juntas, y no puede uno hacerse el bobo, eso es ser un cobarde o un rebelde de esos que no sirven… y no servirán, mi amada, hoy repito esa frase que tanto nos acompaño, hoy escribo por ti y para ti mi querida inspiración, que mágico que es sentirte entre mis brazos… creo que no lo esperaba de esta bella e inesperada manera, mi corazón le reza al sol de amor, avanza el día y me siento mas y mas conforme con mi opción, esa opción de buscarte y salir a recuperarte y ver esa recepción, esa placidez de tu bienvenida…, mi querida escritura, … mi amada escritura, suena como si tuviésemos una bella relación amorosa, y en cierta medida es así, porque no se puede entender de otra manera, la conexión física no es necesaria pero el desahogo y el entendimiento mutuo es increíblemente insospechado por nada ni nadie, solo tu mi escritura y yo, nos entendemos, sabemos muy bien que el que lea esto no entenderá como yo puedo tener estas relaciones y como no escribía esto para alguien, físico… y es entonces cuando me río, y me reiré en ese momento, porque es en ese momento cuando me daré cuenta de que somos únicos y nos adoramos a pesar de que nadie entienda el porque de todo, y porque de esto, no es como el todo…
Que alegría mi vida,…de vuelta a mi amor, y mi amor de vuelta a mi…
lunes, 5 de mayo de 2008
¿estilo de vida? .. y eso ¿existe?
El estilo de vida a mi modo de ver, es un GRAN consenso de índole económico - social, porque basta con observar los patrones sociales que “dictaminan” nuestra formas de vivir, y el como día día nos vemos enfrentados a ese objetivo de vida..., o no se, por lo menos nos plantean de una forma a la fuerza, la idealidad a seguir, o sea por medio de un camino que generalmente va ligado al consumir, se debe de ser como lo exigen las políticas de libre mercado, las multitiendas como sus hijas o como me lo implora o exige (ese 1% tan criticable) la iglesia... la cual junto con las políticas de libre mercado nos levan, y nos conllevan a una sociedad alienizadora, una en donde el ser humano pierda mas y mas su propio centro, pierde mucho mas su explorarse, su conversar con sus vecinos, cada día mas no vemos envueltos en la imagen, la creación de ese estilo tan delesnable, tan criticable, pero tan absorvente.. que por mas que lo critique o me lo cuestione, me veo dentro de el..., pero confió en mi, y confió en que el darme cuenta de estar dentro me entrega una ventaja, una leva que es ver las cosas por fuera y por dentro..., ¿nada mal no?
Es tan complejo tocar estos temas de índole social, porque uno sin querer se ve envuelto en ello, a la fuerza o por consentimiento propio, y eso me provoca una especie de vergüenza por lo débil que puedo llegar a ser en este sentido, pero a la vez me entrega una tranquilidad bien grande en mi ser porque ese insignificante hecho de entender que estamos insertos en una economía como esta, que nos impone estilos y modelos a seguir, y a pesar de ello, me doy el tiempo de criticar y cuestionar eso, me deja un poco mas tranquilo..., solo un poco.
Retomemos, en lo que estábamos...., todos esos problemas implica llevar un estilo en estas sociedades (nuestra sociedad), ...también implica el venderse al mejor postor (en palabras extrañas, pero se entiende), el vender nuestros ideales innatos solamente debido a que no se ve la posibilidad de llevarlos a cabo (falta de medio de expresión particular, solo existe de generalidades, no ahí cabida para lo nuevo, lo revolucionario..., y si existe algo, es de orden tan, pero tan descuidado que empieza esa particularidad de estas sociedades, la cuales te dan algo para que veas que lo que piensas no es así.. , entonces se hace lo que ellos te plantean), es justo aquí cuando me doy cuenta de que ese estilo deseado..., implica pertenencia, pertenencia a un lugar (país, comuna), pertenencia a un grupo especifico (tribus urbanas, y otros), pertenencia a un sector determinado (sector social, onda barrio alto, barrio bajo); y es exactamente por estas concepciones, estas acepciones por el cual no creo en la definición de estilo de vida, no creo en eso de estilo de vida, no lo comparto, no me siento parte de eso...; una porque no se trata de un termino o terminología en si, muy pura, o de raíz muy social (un termino como ese, debe ser para hacer sociedad, no para imponer sociedad), y dos, porque no me gusta pensar en pensar ser diferente, yo creo que con el solo hecho de ser cada uno como es, se es diferente, se tiene su estilo de vida, por ende ese seria el único estilo de vida con el cual compartiria aprecio, esa seria la pureza ideal a la que me refería, el ser (en la forma de estar presente en la sociedad, ser un ser participante), el lograr ser entre tanta cosa que nos agobia el vivir, como el consumismo, la política barata, la burocracia y estas concepciones de totalidad tan vagas que hacen que nuestras concepciones sean de un índole individual pero sin la critica suficiente para darse cuenta de que esa individualidad es la ideal, pero cuando se critica esa misma individualidad..., así se crearía un verdadero estado de vida, un verdadero estilo de vida, o como se quiera llamar....
ponle el nombre que quieras-..... me da igual!
martes, 1 de abril de 2008
When I walk whitous energies!!!!!!
sábado, 15 de marzo de 2008
"Conversacion en una noche de farra..." (escrito el Sábado 15 de Marzo 2008)
Se trazo la ruta... ¿por fin... o para el fin?...
viernes, 15 de febrero de 2008
...placeres culpables...
¡PLACER CULPABLE!... ¿como la gente puede creer eso?..., ¿es que acaso no hemos comprendido nada de nada en nuestra actual sociedad?...increiblemente este termino es una verdadera consensuacion social, pero te preguntaras ¿porque tanta alaraca con eso del placer culpable en esto de la musica, vestir o lo que sea?..., ...y entonces me detengo y me intereso en mostrarte que no solo es en musica sino que tambien lo es en el diario vivir y eso es lo que me descoloca... aun no logro comprender como seguimos pensando asi, todavia el concepto de "verguenza" esta arraigado en cada uno de nosotros muy potentemente, como una especie de tumor...; si bien por si sola (la verguernza) no es "mala", en este exceso, el exceso de sentir "culpa" por un placer, me parece extraño por decirlo menos..., me resulta aversivo... y bien contradictorio con lo que siento, creo... y sé yo.
...pero indagemos un poco por separado de cada palabra en si, para poder entender mi "gran pero"...
vamosnos a su significado en si, resimplemente definido, la palabra placer tiene la siguiente significacion... "El placer es una sensación o sentimiento agradable o euforico, que en su forma natural se manifiesta cuando se satisface plenamente alguna necesidad del organismo"; .... entonces ¿que nos dice esta definicion?, nos dice que lo que nosotros sentimos como placer es una "necesidad" por donde quiera que se le mire, pero porque se suele anteponer la culpa a una satisfaccion necesaria, vayamos a un ejemplo bien basico, ...Nicolas (tipo hardcorito) esta en su pieza escuchando musica, y derrepente entre los temas de la radio que oye... tocan un tema de "Juanes" (nada que ver, con su estilo)..., el se apresura en bajarla... pero la sigue escuchando y para rematar... ¡la canta con efusividad!...; en un segundo entra su amigo Carlos, y le dice ¿que oyes?... y este rojo..., le dice que nada..., ...alguien me puede explicar ¿por qué la verguenza?... porque fue verguenza eso..., es cierto es muy simple el ejemplo, pero diganme que no les ha pasado algo similar, y nunca se han preguntado porque esconden algo que les gusta, que les "satisface", por ello me pregunto sencillamente y casi logicamente sera que... ¿la culpa es la contraposicion del placer? y si es asi... ¿puede algo que provoca placer, provocar a la misma vez culpa...?
entonces....: culpa es... "el hecho de ser causante de algo..., tambien se dice que es una Acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad por un daño causado." ...o sea si nos fijamos muy conciensudamente nos daremos cuenta que el termino "culpa" se atiñe a una accion de indole no positivo (por no utilizar el termino negativo) y lo que es peor, causa un daño a algo o alguien, ... por ende resulta irrisorio el contraponerlo con el placer, debido a que se supone que el placer satisface una "necesidad" y la culpa afecta a alguien o algo, es muy posible que una actividad personal afecte a alguien, ...pero, paremos un poco y pensemos en eso..!!!! ¿no seriamos, seres humanos si ello fuese consciente?, o sea yo creo que seriamos seres humanos si o si... es rollo radica en la concepcion de tener consciencia, que no es lo mismo que ser conciente, puesto que esta ultimo, es solo un aditivo, mientras que el tener consciencia, implica una accion de reflexion, una accion de razon que nos da la caracterictica de ser humano y no animal..., por ende no se conjuga el utilizarlos como contrapuestos, es mas, pueden estar en veredas completamente diferentes y ninguno de nosotros dice nada.. o no a dicho nada, por no buscarle un poco esa quinta pata al gato (algo mal visto)..., ...¡es cierto!, dejamos pasar cosas que parecen inamovibles, por el mero echo de la inercia o al mas puro estilo chileno.. esa reconocida... ¡vil Paja!......, ¡que loco, ¿no?...
jueves, 27 de diciembre de 2007
Siendo Más o Menos Más...
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Lo Sano de Lo Insano

sábado, 10 de noviembre de 2007
los valores son imprecindibles... pero ¿que son?
allí esta expuesto lo que son los valores en nuestra sociedad pero resulta bien interesante y cuestionable un millón de cosas en esa definición, eso de que "...características morales que toda persona deba poseer..." o sea, ¡valgame Dios! (sin siquiera creer en Dios) ahí una persona en el mundo que es capaz de decidir lo que debe ser considerado como ideal, o sea estamos hablando que los valores son proyecciones de un ser supremo, quizás por ello es que por todos estos años y años están inmenzamente ligados a el área de la religión o áreas de la filosofía, las cuales buscarían un ser humano mas integro, mas completo, pero veamos bien, se hace lo mismo que que se critica... ¿notable no?, tanto discurso, tanta teoría, tanto camino por caminar y nada, se funde en una solo y pura palabra... "relatividad"..., no pienses tan de insofacto en Einstein y su teoría, aunque esta muy bien hacerlo... porque tiene mucho que ver con ello, pero sin duda lo mejor seria pensar en lo que se realiza y se comprende hoy por hoy.... por medio de esa magnifica teoría..., y mejor aun darnos cuenta de lo que no se realiza a la luz de aquella teoría.
Hace un buen tiempo se dijo lo siguiente en torno a los valores... "... son de algún modo objetos de apetito o deseo humano, ...es lo que se llama bueno... Y el objeto de su odio y su aversión... de su desprecio... lo vil y lo indigno... a eso se le llama malo; Pero estas palabras de bueno y malo... siempre se usan en relación con la persona que los utiliza... estos No son siempre son una regla en si, sino que son tomadas acorde a la naturaleza de los objetos mismo..." (Hobbes)
lunes, 5 de noviembre de 2007
¿Tolerancia es una Utopia... es..., ...no es nada?
Es realmente extraño lo que sucede con esta palabra, pero no se ve una gran claridad en torno a un tema o a una palabra utilizada muchísimo en estos años de democracia... al contrario, no se entiende muy bien el que se hace y como se hace, pongamos un ejemplo... "con un grupo de amigos caminábamos por el paseo ahumada, y llegando al "euro centro" habían muchos grupos de chicos de distintas tribus urbanas, no les prestamos "atención exagerada"..., pero los miramos de reojo debido a sus vestimentas oscuras de látex (eso de mirar era por el sofocante calor que existía en Santiago), sus mechas desordenadas y paradas, y nos miramos entre nosotros (3 tipos algo normales)... nos hicimos de inmediato la pregunta... ¿que nos paso con estos chicos fuera de lo normal...? y nada, nos quedamos callados... nos mirábamos y unos de nosotros dijo la palabra mágica... "viejos..., ahí que ser tolerantes, para que tanta miradita y conversación a cerca de ellos..." esa fue como la frase para no hablar mas del tema..., pero los tres sabíamos que no era la frase la que nos cayó, sino que la forma en que se utilizo la palabra "tolerancia" (tolerantes)... porque me recordó lo que tiene que ver con la subjetividad y la objetividad, después de tanto webeo con ellas... (entre filósofos, psicólogos.. y lo que sea que se de el tiempo de pensar harto) y se mantiene aun la duda si es posible mantener una opinión libre sin mediar datos anexos, lo cual llevaría a una subjetividad...., pero ¿porque esta comparación de pensares?...lo que sucede, es que considero y varios pensadores modernos consideran que para sentir o vivir un problema debe de ser de carácter viviencial, por ende no se puede ser objetivo, o tolerante de cosas que no tomamos en cuenta, o no queremos tomar en cuenta (un ejemplo seria los chicos de moda extraña a nosotros), es decir, lo que planteo mi amigo, eso de ser tolerantes al no mirarlo, o al no conversar de ellos... eso, precisamente es no ser tolerante, al contrario estábamos siendo.... unos pelotudos cerrados de mente (la indiferencia ante el tema), y esto no es una gran característica, puesto que esta no va de la mano con el esfuerzo característico de la tolerancia, la cual debe esta llena de esfuerzo para que pueda ser considerada como un "valor" o un acto loable y digno de ser repetido para con ello crear una sociedad con bases mas solidas.
jueves, 25 de octubre de 2007
Un paso lleva al otro... ¿al otro que?
Solo veo el paso de mis pasos,
Solo piso el paso de mis pasos
Pero ¿que veo cuando piso esos pasos?
¿Que pienso cuando piso esos pasos?... o ¿no pienso… solo los doy?
…No tengo muchas respuestas a eso..., solo tengo un sentir repotente ante esos pasos firmes y concretos, que doy y que tengo que dar a diario, pero... ¿que es lo que me dice que hacer?, eso no lo sé, nunca lo sabré creo..., y también creo que no me interesa saberlo, solo sé que "aquello" que me guía sin mas preámbulo que la energía necesaria para despertar, es lo que me da vida... es lo que me hace ir donde quiero ir,... ¡que extraño es todo esto que digo!, pero mas de alguien me podrá entender, y es con esas personas con las que quiero compartir esto que hoy leen, quizás sea unas utopías..., quizás sea solo una vaga ilusión..., pero ya al estar acá escrito es un querer, y ese querer me mueve a realizar mi vida, y eso sin duda es lo maravilloso de esto..., la posibilidad intrínseca que me dan las palabras de conocer mundos, de inventar y poder crear mundos, no perfectos sino que habitables de mejor forma, eso de la perfección no existe a mi modo de ver la vida, que si bien no es la idónea para muchos, para mi lo es..., es la forma en la cual le saco provecho a mi estadía en este cuerpo, en este mundo, en esta etapa... es así de sencillo, la vida es como yo quiero que sea, y eso la hace "perfecta", un paso mió es un paso de certeza, un paso de curiosidad, un paso de vida, un paso para dar el otro... un paso para un nueva vida, pero... ¿que vida?
ya no ahí casi ni un solo día, en el cual no me haga preguntas tras preguntas, eso en cierta medida es sano e inteligente..., pero en la otra medida, es sencillamente una torpeza, ...porque no es solamente el hacerme preguntas, sino que es el "nivel" de las preguntas..., en resumidas me pregunto constantemente las interrogantes que han sido motivo de estudio y pensar a tanto filósofos, psicólogos, sociólogos, curas, políticos... en fin, tanta gente por siglos de siglos... y nadie ha respondido aquellas preguntas... (Las típicas...; ¿porque...? ¿Para donde? ¿De donde?) ...entonces me vuelvo a preguntar... ¿porque será eso?...
Pensaran que soy un loco... o que soy un tipo "burro"... y creo que ambas calzan muy bien con mi ser, ambas caen como "anillo al dedo", porque todavía tengo muchas ganas de buscar esas respuestas eternas, e inclusive aumentar las preguntas para así tener mas y mas respuestas, eso es tener una misión de vida, eso es ser un "weon preocupado de algo", si bien son puras utopías, son mis utopías y mis energías, ¿quien me lo hará cambiar, o que me lo hará cambiar?.... ¿un Dios...?... No, no... Disto mucho de creer en un ser omnipotente..., el hombre es por si un ser único, pero omnipotente nunca..., “igualdad” en todo ámbito... (Que no se entienda, que quiero alíenizar ni nada semejante… por favor)
Yo busco y busco respuestas que me dan energía, busco y busco mas preguntas que hacerme, para poder dejar un mundo mas solidó a quienes vienen en camino, y dejar un resabio a modo de historia por los que pasamos y vivimos,… ¡no solo pasamos!..., no solo se pasa por este mundo…
Un paso lleva al otro, pero ahí que saber dar los pasos, sean buenos o malos, solo darlos...
martes, 23 de octubre de 2007
ironias de una vida llena de ellas
ahora me dispongo a pensar un poco, solo un poco, en las formas en que expreso mi cariño hacia la gente y me detengo un rato a replantearme y observar mi forma de expresar cariño..., y lo que veo es que soy un irónico a la hora de entregar cariño, ¿porque se preguntaran? sencillamente porque realizo todo lo que realizo por el echo de hacerlo... y no lo realizo para mi satisfacción lo cual debería ser en parte mas menos así... ¿no?, así que me siento... miro mi entorno, y ¿que veo? muchisima gente... muchismos personajes... muchsimos actores, pero ¿están aquí conmigo? que raro ver todo esto... peor aun, que raro sentir todo esto..., entonces vuelvo a pensar en que significa el termino ironía... y porque veo y siento con mi vida esto, resuelvo inmediatamente que son momentos... solo momentos...
es una torpeza sentir que todo es una ironía si uno siente..., cuando uno no siente, es allí cuando la ironía aflora, que raro eso, pero lo entiendo....
viernes, 19 de octubre de 2007
...sin mucho decir que solo decir...
domingo, 7 de octubre de 2007
El momento del paso al costado llego...
Oee...!!! te anhelaba, te esperaba, te soné... pero todo aquello fue..., todo aquello dejo de ser..., para no volver así como fue..., solo para alejarse, con este paso que solo a mi me interesa..., me dejo libre, me dejo tranquilo el corazón y no lo webeo nunca mas..., no lo meteré en relaciónes de a dos, porque solo sirve para que se sufra el doble...
Renata, que estés muy bien, creo que tu camino lo encontraste ahora, ....pero parece que tarde, eso es lo malo a veces, uno de vez en cuando encuentra lo que necesitaba, pero tarde... porque perdió el tiempo en otro camino, perdió la oportunidad en otro lado, bueno, me quedo feliz con lo que fue, con lo que fuiste (porque te creo que fuiste) y con lo que eres... un bello recuerdo...
Ahora si utilizo la palabra, ..."Adiós que estés muy bien", ten mucho éxito en tu vida, suena tan a despedida eterna, y en cierto modo es así, un modo mas metafisico, ....es ahora, es hoy cuando le digo adiós a tu alma, me retiro de tu lado con la frente muy en alto, te quiero mucho eso no pasara creo, solo se guarda... lo sabes eso no????
muchos besos... y gracias por darme esa maravillosa oportunidad de ver lo inmenzamente feliz que puedo llegar a ser..., claro que!!!, olvidaste como decir Adiós..., pero bueno, nada ni nadie es perfecto..., eso siempre sera lo hermoso de la vida...
falta ese cierre del circulo... recuerdalo por favor...!!, ADIOS...!!!!!